Características Climáticas Generales
El clima es cálido y la temperatura media es de 22° C con variaciones extremas en verano que llegan hasta los 45° C. Formosa se debate entre la escasez y el exceso de humedad, variable según la época. El total anual de lluvias caídas en la zona oriental es de 600 mm. Desde el punto de vista agroecológico se la divide en tres grandes áreas: la zona este o húmeda, la zona centro o Sub-Húmeda y la zona oeste o semiárida.
A su vez, de acuerdo con su posición geográfica, se pueden distinguir dos tipos climáticos:
a) Al oeste el clima es cálido con estación seca, temperaturas medias anuales superiores a los 23° C, con moderadas amplitudes térmicas estaciónales y balance hídrico marcadamente deficitario.
b) Al este, el clima cálido subtropical húmedo, con temperaturas ligeramente inferiores y precipitaciones abundantes durante todo el año, superiores a los 1.000 milímetros anuales.
c) Entre ambos extremos se ubica una amplia faja de orientación meridiana en la que se produce de Este a Oeste, una gradual disminución de las lluvias de 1.000 mm a 650 mm anuales.
En rasgos generales, el clima de la Provincia de Formosa presenta características climáticas tropicales a subtropicales. La diferenciación climática es más marcada de Este a Oeste que de Norte a Sur, con incremento del grado de aridez y continentalización.
Clasificación Climática
De acuerdo a que la totalidad de las temperaturas medias anuales supera los 21º C, le correspondería, a la región formoseña, la clasificación de "zona de clima tropical". Pero, por la existencia de una verdadera estación invernal, se modifica dicha clasificación a "subtropical - continental" (Cuenca Inferior del Río Bermejo, 1975).
Según la clasificación de Miller, le corresponde un clima continental, con lluvias de verano, y temperaturas medias anuales superiores a los 21º C.
Siguiendo la clasificación de Koppen, se diferencian dos regiones climáticas: la región Este con un clima de sabana tropical y la región Oeste templado lluvioso, con invierno seco, no riguroso. La primera se caracteriza por poseer menos lluvias que el clima tropical, y estas, distribuidas con irregularidad durante todo el año, con una estación aproximadamente seca y otra lluviosa. Predominan las altas temperaturas y existe poca variación entre las temperaturas diurnas y nocturnas en las distintas épocas del año. Sin embargo, las variaciones térmicas estacionales son mucho mas notables.
En la región Oeste, el clima es templado lluvioso, con un invierno seco, no riguroso. Las lluvias están concentradas en un solo período, con un invierno seco.
Temperatura
La provincia de Formosa se caracteriza por tener un régimen térmico de altas temperaturas, oscilando las medias anuales entre los 21,9º C y los 23,6º.
Las temperaturas máximas se registran en los meses de diciembre y enero, con un máximo absoluto de 45º C. Sin embargo, estas características tropicales son alteradas por irrupciones de masas de aire frío austral, que originan pronunciadas bajas térmicas. Se evidencia en esto el carácter continental del centro y oeste de la provincia, con mínimos registrados en Las Lomitas e Ing. Juárez de -7º C y -5º C respectivamente.
El régimen de heladas, factor de gran importancia para la vida vegetal, se expresa como período libre de heladas. El período de mayor frecuencia de heladas se produce entre los meses de mayo y agosto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario